Entrevistas

1/ Nombre
Raúl Vázquez González
2/ Edad
62
3/ Club / Localidad
Asturcón BTT, y antes SCTAsturiana, del que fui presidente.
4/ Como empezaste en el ciclismo?
Tarde. Con 30 tacos, me fui al médico a pedirle vitaminas porque me encontraba muy decaído. No estaba el titular, y me atendió un suplente recién salido, que me examinó y me dice que no tengo nada. Estrés del trabajo….. Que si tengo algún hobby ….¿Practicas algún deporte?…..Nada. Sillón ball,….. Pues cómprate una bici de esas que tienen tantos piñones (era cuando surgió el btt ), y te das una vuelta por el pueblo y te distraes del trabajo…….
Así que llego a casa y me pregunta mi mujer: ¿Qué te recetó el médico?…..Pues una bicicleta.
Y ahí que me fui a comprarme una de btt. Con casi 90 kilos y dos paquetes de tabaco diarios, primer día, 400 m y para casa. Pero la bici engancha. Y ya veis donde se puede acabar el paseín……
5/ Por que elegiste la larga distancia?
Empecé con la btt y luego la carretera. Oí que la SCTAsturiana hacía la PBP y que organizaban las brevets, así que me hice socio en 2002. Probé con los maratones, luego un clásica 24 horas de Zalla, y con la serie de brevets ví que me gustaba el ambiente. Al año siguiente, mi primera PBP.
6/ Llevas plan de entrenamiento?
Básicamente, no. Me gusta decir que no entreno, ….SALGO EN BICI.
7/ Cuántos kms sacas a final de año?
Sobre 20000. Entre carretera y BTT.
8/ Prefieres salir solo o en grupo?
En grupo, si no es muy numeroso. Estoy jubilado, así que entre semana salgo muchas veces solo y también lo disfruto.
9/ Tema alimentación, te «cuidas», o pasas hambre por ir medio km más rápido ?
Me cuido un poco, para mantenerme y darme algún capricho.
10/ Y siguiendo con la dieta, como se prepara una prueba de más de 1000kms?
Pues nada específico. Es más importante la mentalización. Mentalízate que puedes hacerlo, y lo harás. Conozco gente con sobrepeso que hizo PBP y sin problemas.
11/ Que no falta nunca en tu mochila randonneur?
El chubasquero, multiherramientas, móvil, gps y dinero en efectivo. “De lo necesario, solo lo imprescindible”, me aconsejaron siempre.
12/ Barritas y geles o bocata y café?
En las salidas cortas de diario, un plátano. No me siento a gusto si no lo llevo. Y una barrita o gel, que casi siempre vuelve para casa, hasta que caduca.
En las más largas, bocata y café y pastel.
13/ Como gestionas el sueño en las pruebas que hay que pedalear de noche?
No lo llevo mal. Hay que ir distrayéndose en pequeñas cosas. Lo mejor es mantener una buena charleta. Hasta discutir de futbol, o política, cantar o contar chistes.
14/ Cuántas veces haciendo alguna prueba has pensado «que hago yo aquí»?
Pocas. Lo mejor es no mirar los kilómetros que llevas, y después de la mitad, pensar que cada pedalada o km más, es uno menos que te queda.
15/ Sales a terminar la prueba en el tiempo preestablecido o te fijas alguna meta o tiempo personal?
Siempre llevo un planing de horario de paso, paradas, etc. Procuro que sea realista y casi siempre me sale bien.
16/ Como describirías la sensación que te queda tras terminar ?
Una satisfacción inmensa. Es importante disfrutar esos últimos kilómetros, no llegar asfixiado. Es el recuerdo que te quedará, aunque lo hayas pasado mal en algún momento.
17/ En cuántos países has realizado pruebas randonneur?
España y Francia.
18/ Cuéntame tú palmarés randonneur?
5 PBP, 3 MGM, SB del Cid, algunos 1000, en Valencia, Yepes, Madrid,…Camino de Santiago, Camino Mozárabe, 3 Luchón –Bayona,…Y los maratones que se hacían con la SCTA.
19/ Tu prueba preferida?
Aparte de la PBP, me encantó la Luchón –Bayona. También las de BTT de La Desértica, o la 101 Peregrinos o El Soplao y las de la Travesía que organiza Asturcón BTT.
20/ Y a la que no volverías?
Hice en su día 3 Quebrantahuesos y varias Lagos de Covadonga y similares. Ahora están muy mercantilizadas y masificadas y muy competitivas.
21/ La que no has hecho y tienes entre ceja y ceja?
Quizás la LEL y El Andalus.
22/ El peor día que recuerdas en la bici?
Lo pasé mal en el 1000 de Yepes por insolación. Reparar un pinchazo a medio día al sol a casi 40º. ……Se acordarán Bea, Manuel y Peinador, que me ayudaron mucho.
23/ Tu puerto favorito?
Me gusta subir, así que todos. Preciosos los Dolomitas y Pirineos. Pero estoy en Asturias y no tenemos nada que envidiar con puertos como La Cubilla, San Lorenzo, Gamoniteiru. Y el coloso Angliru. El Angliru lo subí muchas veces, yo soy de ahí. Lo puedes odiar, pero yo siempre digo que es como una vacuna, una vez que lo hayas conseguido subir sin poner pie a tierra, ya nada te va a dar miedo subir.
24/ Un compañero de fatigas?
Con todos me adapto. Diferentes si es ruta corta, larga, btt…..
25/ Cuántas bicicletas has tenido?
6, entre carretera y btt
26/ Un asturiano como tú, tierra de montaña, por curiosidad, cuanto desnivel acumulado te sale a final de año?
Ufff, Muchos. Ya te digo, me gusta subir puertos. Espérate un momento que voy consultar el Strava…. El año pasado, entre carretera y btt, más de 300.000 m. ¡¡¡Madre mía….300 km en vertical¡¡¡ Aquí llano,….. el descansillo de la escalera.
27/ Practicas otros deportes?
No. Solo ciclismo . Carretera y BTT.
28/ Alguna lesión o caída grave?
Alguna, pero me recuperé bien.
29/ Casado, soltero, etc , como gestionas el bono-bici?
Pasando mucho la aspiradora, jjj. Y no es literal. Mi mujer me acompañó en muchas de las aventuras.
30/ Proyectos, que será lo siguiente?
El 1200 de Astorga, es mi proyecto del año.
31/ Que futuro ves a las pruebas randonneur?
Veo con satisfacción que van aumentando por toda España. Veo mucho futuro.
32/Como está actualmente el ciclismo Randonneur en Asturias? fuisteis pioneros y ahora se os ve poco.
Sí, la SCTA fuimos pioneros en España. En el 2003 fuimos el club con más participantes y sin abandonos (15) en la PBP. Yo cogí las riendas de la organización de las brevets durante 10 años. Ahora está un poco bajo.
33/ Que consejo darías a alguien que quiere empezar en este mundillo?
Que se lo tome con calma, Al principio parecerá que hacer 200 km es una locura, pero cuando se den cuenta están haciendo 600. Y mucha mentalización, tanta como preparación si se va a hacer una de las largas.
34/ Alguna cosa más que añadir?
Más batallitas del abuelo, en las brevets de Astorga. Así nos entretenemos por la noche.
Muchas gracias.