Entrevistas

 

1/ Nombre

Rafa Cortegana

2/ Edad

48 tacos

3/ Club / Localidad

Socio del GDC Pueblo Nuevo (Madrid) y presidente del CD Randonneurs del Azahar

4/ Como empezaste en el ciclismo?

Desde los 12 años

5/ Por que elegiste la larga distancia?

Porque siempre en las salidas dominicales del club me quedaba con ganas de más, me encanta tachar carreteras y caminos y siempre quiero ver que hay detrás de las montañas que se quedaron a la vista en mi última salida.

6/ Llevas plan de entrenamiento?

No me gusta entrenar. Intento ir al trabajo en bici todo lo que puedo. Me gusta viajar en bici.

7/ Cuántos kms sacas a final de año?

En los buenos unos 15000 km, pero últimamente me cuesta llegar.

8/ Prefieres salir solo o en grupo?

Pues me gusta salir solo y en grupo que no me lleve con el gancho, y sean divertidos.

9/ Tema alimentación, te «cuidas», o pasas hambre por ir medio km más rápido ?

No suelo pasar hambre. Me gusta ir con la tripa llena, no me importa la velocidad, a no ser que me quite horas de sueño.

10/ Y siguiendo con la dieta, como se prepara una prueba de más de 1000kms?

Pues haciendo la serie de Brevets, y salir mínimo 3 veces por semana. Planificar muy bien el recorrido y no engañarse a uno mismo con los tiempos. Conocerse uno muy bien y ser realista.

11/ Que no falta nunca en tu mochila randonneur?

En la espalda no me gusta llevar nada, pero me gusta inventar formas de llevar las cosas en la bici de la mejor manera. Me gustan mucho los “gadgets”. Lo que no me puede faltar es el teléfono móvil con mis aplicaciones GPS. Y si el recorrido es muy largo, llevo otro móvil de reserva.

12/ Barritas y geles o bocata y café?

Bocata, torreznos, menú del día y café.

13/ Como gestionas el sueño en las pruebas que hay que pedalear de noche?

Intento estar sin dormir la primera noche. No tomo cafeína una temporada antes de la excursión.

14/ Cuántas veces haciendo alguna prueba has pensado «que hago yo aquí»?

En el primer 400 que hice de Atienza-Aranda de Duero, saliendo dos horas tarde con Jorge Cebrián tirando de mí todo el rato. Ahí juré y perjuré que no volvería a hacer esto. Pero aquí sigo con mucha ilusión. Después de esa ocasión lo digo todas las noches en plan cachondeo.

15/ Sales a terminar la prueba en el tiempo preestablecido o te fijas alguna meta o tiempo personal?

Salgo a cumplir con los horarios máximos y durmiendo todo lo posible.

16/ Como describirías la sensación que te queda tras terminar ?

Unas veces una sensación de gran euforia y otras veces con ganas de irme a casa rápido.

17/ En cuántos países has realizado pruebas randonneur?

En España y en Francia.

18/ Cuéntame tú palmarés randonneur?

No tengo mucho tiempo para apuntarme las cosas. Tendría que echar un buen rato para averiguarlo.

19/ Tu prueba preferida?

Las Súper Randonnées (todas). Me encanta descubrir los secretos de las montañas.

20/ Y a la que no volverías?

A las Audax y a la MGM, ni ninguna de LUAI .

21/ La que no has hecho y tienes entre ceja y ceja?

La London Edimburgo London.

22/ El peor día que recuerdas en la bici?

La primera vez que hice la Súper Segureando, antes de que arreglaran las carreteras y cuando eran 52 horas máximo. Me sobraron apenas 5 minutos. Lo pasé fatal, pero fue muy reconfortante haberme quedado sólo, y enfrentado a los demonios de la noche por esas sierras.

23/ Tu puerto favorito?

Navafría.

24/ Un compañero de fatigas?

Francisco Mosquera y Angel Miguel Peinado. Dos compañeros con los que se puede ir al fin del mundo.

25/ Cuántas bicicletas has tenido?

Un montón.

26/ Que te parecen las rutas mixtas, gravel, que tan de moda se están poniendo?

Me gusta, desde que le perdí el miedo a meterme con la flaca por caminos en el 1000 de Yepes, me meto por todos lados.

27/ Practicas otros deportes?

He practicado artes marciales muchos años. Y me gusta hacer pesas, pero todo no puede ser y la bici me parece más relajante.

28/ Alguna lesión o caída grave?

Si. De una caída tengo la clavícula distendida.

29/ Casado, soltero, etc , como gestionas el bono-bici?

Vivo con mi pareja Ana, en pecado de momento hasta que nos casemos. Que no sé, cuando será. El bonobici, sin límite, pero lo que no me deja salir en bici, son otras obligaciones. Es lo que tiene ser manitas.

30/ Proyectos, que será lo siguiente?

Pues este año con el p… Covid, poca cosa. Entrenar para el 2022, y como objetivo para este año el Brevet Especial centenario 200 de Nombela. Y que no se suspendan las que organizamos en Randonneur del Azahar.

31/ Que futuro ves a las pruebas randonneur?

Pues no lo sé. Parece que cada vez va siendo más conocido, unos entran, otros salen y pocos se quedarán. Hay que dedicarle mucho tiempo y dinero a este maravilloso Hobbie.

32/ Como surge Randonneurs del Azahar?

Surge porque quería homologar una Súper Randonnée en mi tierra (Córdoba), y Francesc Porta me indicó que debía delegar en un club o crear yo un club. Con el empujón de Diego Villas cuando hicimos la SR Prepirineo, me puse manos a la obra y está creciendo de manera sorprendente y está siendo el precursor de Randonneurs Andalucía.

33/ Que consejo darías a alguien que quiere empezar en este mundillo?

Que no tenga prisa, que no tenga miedo de quedarse solo y que no se ponga en peligro.

34/ Alguna cosa más que añadir?

Pues un montón. Pero me ha costado sacar tiempo para contestar a esta maravilla de entrevista.

Ya os contaré más cosas en las Brevets, que hay mucho tiempo para contar batallitas.

Un abrazo

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies